La siguiente pauta de análisis tiene como objetivo dar un lineamiento de cómo se puede realizar el análisis estético de una película de cine arte que en este caso es Amelie.
Para poder realizar dicho análisis se debe seguir una dinámica narrativa o con un ojo analítico buscar algunos de estos elementos.
¿Cuál es el desempeño de los protagonistas?
¿Qué valores son transmiten?
¿En que tipo de sociedad ellos se mueven? ¿Se parece ala nuestra?
En cuanto a los diálogos de los personajes: ¿Son atractivos y dinámicos? ¿Aburridos y monótonos?
¿La temática es interesante?
¿Moderna, clásica o postmoderna?
¿Qué estereotipos están reforzando y por qué?
El tiempo del cine ¿es fluido?
No es necesario contestar cada una de las preguntas por separado, lo interesante sería que logren hacer un análisis profundo de la pelicula a través de un parrafo, considerando aspectos fotográficos, puestas en escena, relatos y mensaje de esta.
El plazo para contestar es hasta el día jueves 10 de mayo.
Saturday, May 05, 2007
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
26 comments:
Amelie es una película que nos lleva a replantear nuestra vida en muchos aspectos, ya que (Amelie) es una chica que a pesar de todos los problemas que le toco vivir fue capaz de salir adelante, a lo mejor no de la mejor forma porque la soledad no es buena consejera de nadie pero ella busco una manera de evadir la realidad y de poder imbuirse en un mundo de fantasía que de cierta forma le hacia ver la vida de una perspectiva mas liviana y cómoda, a pesar de la inocencia que en ciertas ocasiones manifestaba en la película ,sabia muy bien cuales eran las cosas buenas y malas y de acuerdo al grado de sensibilidad que ella tenia decidió darle un vuelco positivo a su vida cuando trato de ayudar a las personas que como ella se encontraban en una situaron apremiante o para hacerla crear consciencia de su condición con la finalidad de cambiarla. Amelia era muy diferente a los demás siempre encontraba una manera original de hacer las cosas incluso cuando se enamoro ella lo hizo bajo un conducto bastante irregular muy diferente al común procedimiento que este proceso demanda. Los protagonistas que aparecen en la película explican y narrar sus propias realidades aunque similares pero en contextos y situaciones distintas; relatan su historia de manera paralela y lo mas interesante que estas fueron intervenidas por el afán solidario de Amelie en cambiar el curso negativo que sus vida habían tomado en un cierto punto, por ende los valores que la película transmite algunos de ellos reflejan la bondad y el querer ayudar a los demás negándote tu misma y descuidando tus propios sentimientos que a la larga se convierten en algo dañino y no muy valorico. Lo destacable es la pureza del amor que sentía Amelia por la vida el no dejar que el mundo contaminara y aplastara sus ilusiones e ideologías ella era muy determinante en sus convicciones. Hay momentos en los cuales la película muestra situaciones anti valoricas como el maltrato y el deseo de vivir apartado de los demás de no querer compartir tus experiencias, la obsesión y el resentimiento y angustia por el pasado.
La sociedad en la que ellos se mueven era bastante extraña, marcada por un sesgo de individualismo propio de Europa que no prestaba mucha atención del dolor o problema ajeno, una sociedad indiferente insensible e indolente que por lo demás es muy parecida en la que nosotros estamos inmersos, pero siempre hay alguien que demuestra bondad o amor por los demás como lo hizo amelie, por ende la película mantiene al receptor muy pendiente de los sentimientos y situaciones que paso a paso se iban desarrollando ya que un pensamiento de amelie inmediatamente se transformaba en una acción, por ende tanto los diálogos como las temática era muy interesante porque moviliza y remueve los pensamientos e ideas preconcebidas que el autor pueda desarrollar en torno a las acciones que ella realiza. Yo diría que es una película postmoderna ya que es una sociedad que posee características muy similares a las de hoy en día tanto en lo valorico como en lo material.
Los esteriotipos que encontramos en la película se ven reflejados en la sociedad francesa que plasma una realidad característica de ella como el mundo propio que cada persona vive, nadie se preocupa de lo que realmente al otro le sucede es una sociedad muy individualista y marcada por el consumismo que conlleva a muchas situaciones anti valoricas relacionadas con la desmoralización y libertinaje que por lo demás es característico de eso países Europeos e incluso en chile. En cuanto al cine si es fluido o no yo encuentro que de algún modo es una película que posee historias diferentes pero a la vez se encuadran dentro de en marco paralelo, por lo tanto la película va saltando de una historia a otra coherentemente y de manera organizada dejándola sin vacíos por ende yo pienso que el tiempo en si es fluido, porque es una película rápida que sabe captar la atención del espectador.
En cuanto al desempeño de los autores,es reflejado en base a un mundo que para muchas personas pasa desapersividos y si el desempeño de ellos lo vemos desde un punto de vista constructivista podemos aludir que para muchos de nosotras fomentara una reflección frente a las actitudes y acciones persividas en la pelicula.
Uno de los prinsipales y que genera gran enfasis es la solidaridad de amelie frente a las demas personas como tambien el respeto en la cual ella lo hace valer frente a una persona indefensa ,la ambilidad entre otros
La sociedad en que ellos se muevenm o se desenvuelben es bastante individualista donde una persona no se colocara en el lugar de la otra y asi poder ayudarla,si no que cada cual vive su mundo sin importar de los demas por lo que le este sucediendo y no creo que se paresca a la de nosotros por que nuestra sociedad esta inserta en un mecanismo de solidaridad cuando alguien lo necesita,pero de que existen veses de que uno vive sin importar por lo que le pasa al otro,tal vez sea una parte minima y va depender de el pensamiento de cada uno.
Los dialogos suelen ser individualistas en cada uno de los personajes que que posteriormente van dando un cambio rotundo en base a la intervención de amelié donde comiensan a ser atractivos y a la vez dinamicos por el papel que juega amelie dentro de ellos.
La tematica es bastante interesante donde una persona deja de lado su felicidad o bienestar para poder ayudar a las demas que lo rodean,donde ella tendra que luchar contra su objetivo y al final lograr el de ella que es su felicidad,lo que para muchas personas primero esta la felicidad d el y despues el de los demás,diria que es bastante interesante desde el punto de vista de entrega hacia los demas y La pelicula esta basada segun ,mi opinion en una epoca postmoderna debido a que en muchas cosas son existente en nuestra sociedad actual,tal vez en un modo mas rasonable y moderado.
Y el tiempo del cine es bastante fluido por que es una pelicula fasil de comprender por cualquier receptor y esta dada en una temática que se va desglosando coherentemente y coordinada.
En los protagonistas de la película, especialmente en Amelia, se puede apreciar aquel espíritu de solidaridad que no todas las personas poseen, ese afán de conseguir lo que quiere de una manera diferente, y ayudar de otras formas, diferentes a las habituales a los demás, a cambiar su vida de forma positiva. Además de mostrarnos que a pesar de todas las dificultades de la vida se puede ser feliz, realizando actos simples, y actuando y apreciando las cosas simples que esta entrega, como son los pequeños placeres.
Los valores que nos transmite la película, es sin duda la solidaridad hacia los demás, pues es una sociedad donde las personas no se preocupan del resto, sino que cada uno esta encerrado en su propia burbuja, por tanto muchos pasan desapercibidos, además deja ver el amor y aprecio que se tiene por las cosas que no poseen alta complejidad.
A mi modo de ver, la sociedad en que nosotros estamos, es similar, pues no todos o la gran mayoría no se preocupa del resto, sino que se preocupa solamente de sus conflictos o preocupaciones, no todos pasan frente a una persona desposeída y le presta atención, no todos tienen ese sentimiento de bondad que refleja la película especialmente en la protagonista, por ello pienso que se parece ala sociedad en la que se desarrolla la película, una sociedad individualista y sin preocupación hacia los demás.
Los diálogos de los personajes son muy atractivos ya la vez dinámicos, por que no es una película con un lenguaje difícil de entender, además es divertido escuchar el tipo de lenguaje y como plantean las cosas y conflictos los personajes, que sin duda en no todos se ve el cariño y amor con que ve Amelia las cosas, pero en general, me parece un lenguaje entretenido y lleno de relatos interesantes que dan pie a seguir viendo la película.
El tema central, me pareció interesante, pues no es un tema que generalmente se utilice para las películas, el hecho de que una persona quiera ayudara a los demás, de formas atractivas, interesantes, lleva al espectador a encontrarle sentido a muchas cosas simples que generalmente pasan por alto, y es lo que me sucedió a mi al ver la película.
Me parece una película postmoderna, por el tema, pues muestra preocupación por las cosas que hoy en día se ven y no se toman en cuenta, asimismo por el tipo de sociedad en la que se desarrolla.
En relación a los estereotipos que da a conocer, creo que son estereotipos que se pueden encontrar no solamente en esa sociedad, sino que en muchas otras, y se refuerzan por que hace falta en toda sociedad personas como Amelie, y hace falta cambiar el modo de pensar de muchas personas, como son algunos otros personajes incetros en la película.
Siendo el cine muy fluido por la manera de narrar y contar la historia de Amelie, además de las otras personas, el como se desarrolla el tema centra, como se van desplegando las historias de todos, que aunque no sean historias paralelas, se van interrelacionando todas y aparecen de una forma fácil de captar y que hace de esta película una película entretenida, fácil de entender y que enfoca nuestra atención en ella. Por lo demás presenta escenas que llaman altamente la atención.
La película Amelie es una película muy interesante porque encuentro que su contenido nos hace replantarnos la forma en que vivimos la vida el día a día y lo que esperamos o buscamos de esta. Amelia es una película que cuenta la historia de una mujer que desde pequeña vivió una vida diferente a las de los demás solitaria sin amigos sin niños de su edad que demostraran intereses como ella, esta niña vivió solo su punto de vista, su manera de vivir una sola realidad, encerrada en un mundo de fantasías e imaginaciones. Así esta joven fue creciendo y viviendo distintos procesos y enfrentándose con una realidad desconocida que poco a poco fue conociendo. Esta joven al pasar por diferentes cosas y enfrentarse a un mundo nuevo y la socialización con demás personas crea un mundo interno pero este la decae y se en sierra en su mundo, este la absorbe y la quiere solo a ella y a su soledad pero a medida que transcurre el tiempo logra luchar y vencer sus miedos descubriendo el amor y nuevas maneras del ver la vida.
Esta película transmite muchos valores uno de los principales es la solidaridad que se ve reflejada en Amelia y sus obras de caridad y su sincero respeto por los demás.
La época en la que se desenvuelve esta historia a mi parecer es una película postmoderna que se realiza regida por una sociedad muy parecida a la de la realidad teniendo encuenta los valores que se ven en esta y las distintas características de la película.
La película muestra a mi parecer un cine fluido y muestra historias paralelas con un lenguaje llamativo para el publico la misma música es muy atrayente tiene un buen drama y se va desarrollando en un orden a pesar de que en la misma historia hay varia mas estas son entendibles y dejan algo que pensar además de tener algo en común.
Estereotipos presente en esta películas se ven marcados por los distintos personajes de esta película las distintas escenas pertenecientes a esta, y los distintos valores
La película de cine arte: “Amelie” corresponde al cine posmoderno, porque tiene la presencia simultánea o alternada de convenciones narrativas y audiovisuales (descriptivas), el narrador en la película fue fundamental y atractivo por el tono de voz y su ritmo para contar la historia. El desempeño de los protagonistas es mostrar la realidad en que vive cada uno, con cosas que agradan y desagradan como a todo el mundo, donde Amelie, una joven soñadora, cumple una función bien particular respecto al resto, debido a su soledad desde pequeña, tenía el tiempo de cuestionarse todo haciéndose preguntas que para muchos pueden resultar muy tontas sobre el mundo. Con 22 años, Amelie descubre su objetivo en la vida: arreglar la vida de los demás. Ella percibe la realidad de otra forma. A Amelie no le gusta enfrentar la realidad, por eso le gusta hacer feliz a la gente, se siente feliz cuando ve a otros ser feliz, cuando hace el bien se siente en armonía consigo misma. De esta manera, todas las vidas (de la gente que ella conoce) giran en forma paralela en torno a ella, viviendo la vida inocente e introspectiva. Cuando alguien comete una injusticia contra otro, Amelie se venga de una manera muy particular, siempre crea una estrategia de castigo. Ella tiene una visión mística para hacer las cosas, busca producir un quiebre. Primero cuando conoce a la persona, de manera sutil e imperceptible para el resto nota detalles y comportamientos que no son los mejores, luego planea su ayuda a la victima de manera metódica, para finalmente hacer pagar al victimario de manera que resulte entretenida, sin dolor. Entre los valores que se pueden destacar son la ayuda al prójimo, apreciar los pequeños detalles de vida, la amistad (la relación que se forma entre Amelie y el pintor).Amelie y el pintor se conocen por ser vecinos, un hombre de avanzada edad quien sufre la enfermedad de osteogénesis, (huesos de cristal), quien al no salir de casa por más de veinte años, retrata como podría ser la realidad del mundo exterior, él es quien descubre el objetivo de vida de Amelie, la hace despertar diciendo de forma metafórica, que la ayuda no lo es todo en la vida, es necesario pensar en uno mismo, en nuestra propia felicidad. La temática de la historia es reflexionar en torno a como nos comportamos en nuestra vida. Debido a que en la película se muestra como siempre hay alguien con una perspectiva diferente a la de nosotros en cuanto a la realidad que creemos vivir, por ejemplo el pintor ve a Amelie reflejada en una pintura, y ella ayuda a darle una historia, una significación a la niña del vaso, de esa forma el pintor va persuadiendo a Amelie en cuanto buscar su propia felicidad. Todo esto dentro de un marco social demostrando que todo el mundo es individualista, solo que de otra forma, por ejemplo pensando en los propios problemas ignorando lo que pasa a nuestro alrededor con los problemas de las otras personas. Los estereotipos que se están reforzando son los de las buenas personas, demostrando que la propia felicidad muchas veces se basa en saber encontrar la de otros. En cuanto a la sociedad representada en la película es muy parecida a la actual, donde cada individuo es objeto de su afán de ser único y numero uno, pensando egoístamente en nuestras propias vidas. Los diálogos de los personajes en la película son atractivos y dinámicos, ya que Amelie se ve enfrentada a muchas situaciones con diferentes personas, donde cada una necesita su particular solución, donde todo ocurre de manera fluida y sin interrupciones, dejando en claro cual es la introducción, el desarrollo y la conclusión de la película.
Amalie es una película que para mí en lo personal fui muy interesante de apreciar. Pudimos ver diferentes realidades de varios personajes que estuvieron en la película, ya sea en el contexto en que se encontraba cada uno de ellos.
El desempeño de los protagonistas dentro de la película eran distintos ya que cada uno cumplía un rol diferente ya que supieron como actuar, en especial Amelia, ya que ella tuvo una actitud súper tierna al enfrentar diferentes situaciones en el contexto amoroso.
Los valores que nos transmiten en mi opinión personal fue la solidaridad y el respeto ya que Amalie era una niña que buscaba un juego místico para hacer las cosas, en donde lo hacia de forma entretenida. Ella era una persona súper analítica en todo sentido. Le gustaba ayudar a las demás personas y lo que detestaba era que pasaran a llevar a las personas, más bien cuando esa persona era humilde. También el respeto era esencial y una cosa muy importante en la película ya que todas las cosas que ella hacia las hacia con un grado de delicadeza y respeto. Lo hacia con mucho cuidado para que todo saliera en perfecta condiciones.
En la sociedad en que se mueven ellos es una sociedad en donde no es común ver ese tipo de juegos como lo hizo Amalie. Pienso que nuestra sociedad no se parece tanto a la mostrada en la película, ya que tenemos diferentes culturas, diferentes costumbres en donde hace que seamos muchos mas reservados como sociedad y como persona.
En general puedo decir que la película me pareció muy entretenida ya que sus diálogos fueron los adecuados para las personas que vieron esta película, además la temática que mostraba era muy buena ya que podíamos reflexionar el contenido que tenia y las diferentes situaciones que iban sucediendo y esto hacia que el espectador estuviera mas interesado completamente en la película.
Amelie es una película la cual a uno lo saca de su manera de pensar, lo saca un poco de lo común, y lo deja uno un poco abierto hacia la reflexión, si en realidad nosotros haríamos por el otro, como ella lo hacia, o si nos despreocuparíamos un poco de nosotros mismo por tratar de que al otro la vida se le vuelva un poco mas llevadera, sin recibir yo un tipo de beneficio.
Algunos de los valores que están muy a la vista, son el de la bondad, puesto que ella el de la ternura, el de la solidaridad, puesto que ella se preocupo en todo momento por hacer el bien, y que las demás personas sean o intenten ser felices, ella buscaba la felicidad del otro, de forma incógnita, y sin querer recibir ningún tipo de satisfacción hacia su persona, a ella solo le preocupaba el otro.
La sociedad en que se movió la película, es inmensamente parecido al nuestro, ya que tanto en la película como en nuestra sociedad se vive un gran individualismo, donde las personas se preocupan solamente de ellas, y buscan el bien propio, sin sentir verdaderamente lo que esta viviendo la otra persona. Tal como el caballero que vendía frutas, y trataba súper mal a su empleado, generalmente eso mismo se ve reflejado en nuestra sociedad, solo nos importa ganar y que si tenemos a alguien trabajando para nosotros, esperamos que lo haga bien y si lo hace mal, se le llama la atención, pero ni siquiera somos capaces de preocuparnos, si le esta sucediendo algo o porque esta haciendo las cosas de esa manera.
Los diálogos de los personajes fueron muy atractivos, muy interesantes, a pesar de que encontré que actuaba muy diferente a como actuaríamos nosotros, pero sin duda eso mismo era lo que hacia que sus diálogos fueran atractivos, fueran dinámicos.
La temática que se presentaba, era bastante interesante ella tenia una visión bien particular de la realidad, y siempre hacia todas las cosas de forma lúdica. Fue una película bien divertida y bien atrayente ya que en lo particular me mantuvo pendiente durante todo el transcurso de la película, La historia fue bastante interesante porque a pesar de que ella ya no era tan niña, viva la vida como si lo fuera, y aparte cada una de las historias de los personajes giraba alrededor de la de Amelie.
A mi punto de vista esta historia es postmoderna, ya que lo que ella hacia diariamente o lo que el resto de las personas hacían cotidianamente no se diferenciaba casi en nada a lo que nosotros hacemos o vivimos.
El estereotipo que se trata de reforzar es el de ser gentiles, el de ser buenas personas, basando nuestras relaciones en la necesidad del otro, buscando el bien del otro, aunque yo no saque nada a cambio.
El tiempo del cine transcurre con fluidez, ya que nos deja ver fácil, claramente y de forma sencilla el trasfondo del mensaje que ésta nos quiere dejar.
En el transcurso de esta interesante y diferente película “Amelie”, hay una gran variedad de personajes que van de lo tierno a lo divertido siendo todos muy especiales, desde un hombre de cristal que se enfrenta a la realidad en un VHS, y que pinta el mismo cuadro cada año, hasta una amiga hipocondríaca, pasando por un ayudante que escoge las verduras como si se tratase de la mayor acción del mundo, y que ama su trabajo; el celoso exagerado, la idea del sex- shop, los mensajes en las estaciones de tren... todo es un mundo complejo pero simple, todo es un sueño en que puede soñarse mucho más, dormidos o despiertos.
Cada personaje muestra la realidad en que vive, en este caso, cada personaje vive en si mismo, con un gran sentido de soledad.
Amelie es alguien especial, de pequeña su padre -médico- la revisó y ella tuvo la emoción de sentirlo cerca, cosa rara, con lo que el latido acelerado resultante confundió el diagnóstico y el padre habló de una enfermedad cardiaca que obligó a Amélie a vivir en calma, en casa, a soñar y a inventarse amigos en sus juegos, a inventar un mundo imaginario donde posteriormente se enfrenta al mundo desde otra perspectiva, encargándose cada día se arreglar la vida de los que la rodean, buscando formas divertidas y curiosas para hacer feliz a los demás.
En la juventud Amelie va descubriendo poco a poco el mundo aunque en realidad es el mundo el que la descubre a ella. Amelie cree que en la vida hay que hacer feliz a los demás y para ello se dedica a animar a sus vecinos con pequeños detalles muy particulares y extrañas formas de actuar ya sea para ayudar o para dar lecciones a las personas cuando comenten errores, buscando estrategias muy divertidas y dinámicas, que a nadie se le ocurrían para hacer que se produzca un quiebre en aquella persona.
En esta interesante película además se transmiten valores muy importantes y destacables, como el amor al prójimo, donde la protagonista en todo momento ayuda a los demás, también es destacable la amistad, como la que Amelie creó con su vecino pintor, donde mutuamente se ayudan se aconsejan y donde este anciano le hace darse cuenta a Amelie que ayudar a los demás no es todo en la vida, que también es muy importante pensar en uno mismo y en el bienestar y felicidad propio, no siendo esto una actitud egoísta. Y algo también que llamo mucho mi atención es la importancia que la protagonista le otorgaba a los gustos por los pequeños detalles, donde ella disfrutaba con lanzar piedras, con introducir sus dedos en las semillas etc., cosas que para nosotras no tienen ningún valor, donde muchas veces solo disfrutamos con cosas grandes y materiales.
La sociedad simbolizada en la película es similar a la nuestra, donde cada persona estaá centrada en sus propios quehaceres, encerrados en un círculo solitario donde cada uno se preocupa sólo de si mismo.
En esta película nos encontramos con personajes y diálogos muy atractivos y dinámicos, ya que durante toda la puesta en escena los personas se ven enfrentados a diversas situaciones donde cada uno en particular necesita una solución, la película se desarrolla sin interrupciones dejando muy claro todos los acontecimientos que van ocurriendo, marcando muy bien el principio, el desarrollo y la conclusión de la película.
La historia lleva en sí la magia implícita, la temática de la historia es muy interesante ya que muestra hasta qué punto cada persona puede convertirse en un único ser encargado de una historia, de una vida, de una esperanza o de una desilusión, promoviendo la nostalgia, la reflexión sobre el sentido de la vida , por ende nos lleva a pensar en nuestra forma de ser, en como muchas veces nos encerramos en un problema y no vemos más, o por el contrario, en como muchas veces somos tan estructurados para hacer todo ni siquiera pensado en que podemos hacer cosas de otra forma, quizás no tan extravagante como Amelie pero buscando estrategias divertidas e ingeniosas de manera de causar algo en los demás.
Cabe destacar que además se reesfuerzan estereotipos de personas de buenos sentimientos, que se preocupan de los demás y con un grado de inocencia, donde muchas veces actuando como niños uno puede ver la vida mucho más linda y más atractiva de vivir.
En la película Amelie el desempeño de cada protagonista es muy bueno, según mi percepción creo que cada personaje representa muy bien su papel, llegando al espectador y transmitiéndonos cada sentimiento que estos van expresando. Amélie Poulain es una niña la cual desde pequeña vivio una vida muy particular, de pequeña su padre, quien era medico la revisaba constantemente y ella al sentirlo tan cerca se sentía extraña, nerviosa y a la vez feliz por sentir a su padre cerca de ella, ya que este nunca estaba cerca de ella; por lo cual al momento de revisarla el latido de su corazón siempre comenzaba a acelerarse lo cual hizo confundir a su padre dándole un diagnóstico el cual hablaba de una enfermedad al corazón (la que nunca existió) que obligó a Amélie a vivir en casa, divirtiéndose solo con ella misma y con las fantasías e imaginaciones que una niña puede tener. su madre quien era su única compañía murió de una forma muy poco común, por lo cual Amelie creció en un mundo de soledad, pero lleno de imaginación.
Cuando Amelie creció, trabajaba como camarera en una cafetería de París; su rutina diaria se interrumpe cuando encuentra en su casa por accidente un antiguo y pequeño tesoro que era una pequeña caja olvidada por algún niño. esta lucia un tanto insignificante, pero no para Amelie quien Decide darle una sorpresa a su dueño, quien actualmente sería un hombre adulto; fue tanta la alegría y la satisfacción que sintió al haberle llevado felicidad al devolverle la caja con sus recuerdos a ese hombre, que Amélie decidió dedicarse a hacer el bien a los demás como un tributo a la vida, al amor, a los sueños y al valor de soñar. Es así que Amelie decide ayudar a quienes tienen problemas para hacerles la vida mas grata y mas llevadera.
la sociedad en que se encuentra inserta Amelie, es una sociedad la cual es muy individualista, en la cual nadie se preocupa por nadie, y a nadie le interesa lo que al otro le falte o le pase, en este sentido creo que si hay una igualdad en la sociedad de Amelie con la nuestra, ya que nosotros muchas veces por no decir siempre, somos individualistas, ya que solo estamos preocupados de nosotros mismos y de nuestras familias pero no de ayudar al projimo. Tambien es importante destacar que Amelie es una mujer quien ayuda,pero que que no desea que nadie sepa que ella es la "superheroe"; este tambien es un valor muy destacable, ya que muchas veces cuando se ayuda a alguien, siempre esperamos que lo demas sepan nuestras buenas acciones y ademas de querer recibir alguna recompensa de esto.
la tematica de la pelicula es muy ineresante, y asi tambien las historia de cada pesonaje que aportan algo a nuestra realidad, en un principio pense que la pelicula sería un tanto fome y tal vez aburrida, pero en el transcurso de esta, pude constatar que es una pelicula la cual te envuelve y nos lleva a un mundo el cual deseariamos estar, a un mundo en el cual la imagiancion y la creatividad lo son todo al igual que la bondad y el amor hacia los demas.
La pelicula tambien nos muestra, que si bien es muy bueno ayudar a los demas, nosotros no debemos olvidarnos de nuestro problemas y de nuestro sentimientos ya que si bien ayudamos a los demas, tambien debemos preocupasrnos por nosotros. es asi que en la pelicula Amelie ayudaba a todos, pero ella no podia o no sabia como enfrentar el amor que estaba llegando a su vida. aqui fue fundamental la ayuda de de su amigo el hombre de cristal, quien de una forma muy ingeniosa tambien la intentaba aconsejar. A pesar de que ella era una mujer quien ayudaba a los demas, ella tambien necesitaba de alguien quien la puediera orientar, ya que los seres humanos somo seres que necesitamos de los demas.
como conclusion creo que Amelie es una gran pelicula la cual me deja una gran leccion; a pesar de ser adultos con obligaciones, compromisos y estando en un mundo el cual esta llenos de maldades, sufrimientos, nosotros debemos intentar de aportar, ayudar, talvez de la forma mas simple y no solo criticar a nuestra sociedad, ojala y si podemos ayudar con algo de creatividad e imaginacion, podremos hacer feilces a muchas personas que lo necesiten.
Amélie nos presenta varios elementos: positivismo, ternura, sueños, mágia, etc., todas éstas, cosas que llevamos dentro. La protagonista, Amelie Poulin, es fantasía y bondad, ingenua pero nos convence en todo sentido. La pelicula parece un cuento irreal, pero si pensamos en nuestras vidas nos damos cuenta que se acerca bastante a la realidad, solo que narrada de una manera muy particular pero basada en hechos que a todos nos toca vivir. Por esto creo que es una pelicula muy poderosa.
En la película se pueden distinguir varias tramas que entrelazan a Amelie con todos los personajes que conviven alrededor de ella, siendo la principal la de Amelie y Nino, donde se puede apreciar momentos de duda, momentos de tristeza y de alegría. A parte de esta trama afectiva principal que afecta directamente a Amelie hay varias secundarias que ayudan al desarrollo de la película y a definir la personalidad de la protagonista.
Los personajes que aparecen a lo largo de todo la pelicula tienen personalidades muy definidas, unos son psicóticos y posesivos, otros un poco dictadores y tiranos, otros soñadores y risueños y otros realistas. Mediante la particular manera de presentar a los personajes, se nos entrega el nombre decada uno y se nos cuentan esas manías que tenemos todos, como explotar las burbujas del papel de embalar, meter las manos en legumbre, ordenar el bolso, quitar el papel de la pared, etc.
En cuanto a la filmacion, es una película con muchísimos movimientos de cámara. Prácticamente en todas las escenas hay algún traslado de un lado hacia otro, característica que le da a la pelicula un movimiento y un ritmo bastante acorde con la historia. Esto tambien se logra con la musica, que transmite muy bien todas las sensaciones que nos inundan con las escenas de la pelicula, generando una atmosfera que nos envuelve y nos llena de magia.
Por último, creo que la pelicula es de una gran belleza, no solo visualmente sino tambien psicológicamente, gracias a la personalidad de los personajes. Con Amelie me siento reflejada, por ejemplo: alguna vez imaginé que ayudaba a los débiles y buenos y castigaba a los fuertes y malos, ademas esto hace que la pelicula sea inocente y pura. Lo importante son las acciones que realiza Amelie y el objetivo que tiene, sin maldad, en un ambiente lleno de simpatia. La historia de amor es muy tierna, cosa que todos hemos deseado alguna vez. Creo que que la pelicula deja muy en claro la constante busqueda de nuestra meta en la vida y de todas otras busquedas que se van dando en el camino, junto con las diversas situaciones que ocurren paralelamente a esto.
Como todos pudimos darnos cuanta Amalie no era una chica cualquiera, creo que los eventos que ocurrieron en su vida hicieron que esta estuviera llena de excentricidades y situaciones un poco increíbles. Pienso que la base donde se construye la vida de cualquier persona es la infancia y sin duda alguna la de Amelie fue un poco extraña. Su madre falleció de una manera bastante inusual, su padre se mantuvo alejado de ella sin razón aparente, y ese fue el comienzo de una vida singular. Todo en la vida de Amelia era extraño, desde la forma en la que se vestía, su manera de ver la vida, y mucho mas la manera en la que ella enfrentaba los problemas del día a día. En el fondo era una buena chica, pero siento que a pesar de eso no me entrego ningún valor, analizando bien la forma en la que actuaba, veo que siempre busco la forma de no enfrentarse a la vida, creo su propio universo, un mundo que solo ella entendía donde las demás personas interactuaban a ratos sin mayor relevancia. Pero como pasa en la vida de cualquier chica por extraña que sea, toco a su puerta el amor, claro que le costo un poco de esfuerzo reconocerlo, lo importante de esto es que su mente ingenio una manera poco común de llevar este hombre hasta ella, claramente el fin justifico los medios. En cuanto a la sociedad en la que los personajes se movía , me pareció ser una bastante rápida, tan rápida que pasaba frente a la vida de los personajes y ellos no se daban cuenta , y creo que efectivamente se parece a la nuestra , vivimos en un mundo que nos dice a cada momento , que estamos atrasados en todos los ámbitos, que necesitamos ir de prisa para poder alcanzar a los demás, que creo que realmente estamos equivocados, se que si no nos damos un respiro para apreciar las pequeñas cosas de la vida, esta pasara frente a nuestro ojos sin ni siquiera reconocerla. En cuanto a los diálogos, creo que a ratos eran interesantes incluso divertidos, pero en momentos eran tan extraños que se hacia difícil entenderlos. La temática me pareció interesante, es muy creativa y llama la atención, es imposible no involucrase con la historia, por muy rara que esta sea. Pienso que los estereotipos que están reforzando es precisamente, el de Amelia, una joven como muchos hoy en día que buscan vivir en un mundo paralelo y en cierta forma escabullirse de la “realidad” .con respecto a la fluidez del tiempo en el cine, yo creo que no lo es, ya que en cierta ocasiones es necesario volver al pasado para recrear eventos que fueron de importancia y que harán mas claro el relato de la historia. Finalmente puedo decir que me gusto bastante la película, llamo mi atención y me mantuvo expectante por que en cualquier momento podía pasar algo interesante.
Amelie era una niña mas bien tímida ya que su padre al diagnosticarle una enfermedad cardiaca siempre la mantuvieron en casa ni si quiera asistió al colegio como el común de los niños, ella nunca se relacionaba con sus pares además esto la obligaba vivir en la calma y esto la llevo a inventarse amigos y un mundo imaginario. Creo que al analizar la película a mí en lo personal me entrego el valor de saber vivir como yo quiera mi vida y disfrutarlo con los mínimos detalles y otro valor súper importante es el que uno debe apreciar al máximo quienes nos rodean y nos acompañan día a día para no estar solos.
En esta película podemos reconocer que el tipo de sociedad en donde ellos se mueven era una sociedad indiferente cada uno vivía su vida sin preocuparle el daño que le podría provocar al otro, un ejemplo muy claro de este daño es el de el verdulero hacia su trabajador esta sociedad lamentablemente es igual a la nuestra ya que vivimos en una sociedad individualista en donde el día es rápido vivimos acelerados preocupados solo de nuestra cosas sin fijarnos en el que esta al lado y sin preocuparnos mucha veces que problema tiene y quizás necesita una ayuda y se siente solo porque no tiene amigos etc..
Bueno en cuanto a los diálogos de los personajes puede decir que para mi el narrador fue muy importante en esta película creo que a ratos era algo aburrido pero de repente tenia su cuota de gracia y eso me agrado bastante, creo que el humor es muy bueno para que los diálogos no resulten tan parejos, bueno pero por supuesto de acuerdo al tipo de película.
En lo personal encontré que la temática fue interesante ya que nos mostró los detalles de una vida y no de una si no de muchas; las obsesiones, amor, el desamor, los placeres, alegrías, tristezas etc. Para mi esto fue divertido ya que me di cuenta de mis detalles de mis manías, placeres entre otros y esto me causaba risa.
El estereotipo que refuerza es Amelie por el hecho de que ella era una joven diferente al resto, salía de lo común.
Bueno para finalizar puedo decir que el tiempo del cine no fue fluido ya que al narrarse la historia se volvía al pasado.
La película Amelie esta en un contexto muy distinto al nuestro, ya que ella se dedica a buscar la felicidad de los demás, de preocuparse del prójimo. De que el resto se de cuenta que esta actuando mal, es por esto que esta película me pareció muy interesante, me hizo pensar que en el mundo que nos rodea suceden cosas de las cuales uno no se entera, o simplemente que una persona cercana necesita una ayuda y uno no se percibe de eso,
Amelie se preocupo de buscar la felicidad del resto y luego buscar su propia felicidad, la cual la busco de una manera muy divertida, jugando con su amado, dándoles pista para que el se enamore de ella de una mera mágica.
La película Amelie esta en un contexto muy distinto al nuestro, ya que ella se dedica a buscar la felicidad de los demás, de preocuparse del prójimo. De que el resto se de cuenta que esta actuando mal, es por esto que esta película me pareció muy interesante, me hizo pensar que en el mundo que nos rodea suceden cosas de las cuales uno no se entera, o simplemente que una persona cercana necesita una ayuda y uno no se percibe de eso,
Amelie se preocupo de buscar la felicidad del resto y luego buscar su propia felicidad, la cual la busco de una manera muy divertida, jugando con su amado, dándoles pista para que el se enamore de ella de una mera mágica.
La historia comienza cuando los padres de Amelie, establecen una relación muy aséptica con la pobre niña, esto hace que ella desarrolle unas capacidades imaginativas fuera de lo común, ella a visto como su pez suicida se deslizaba por las alcantarillas de la ciudad, a su madre morir “trágicamente” en la Plaza de Nortre Dame. Amelie tiene una vida sencilla, es camarera en una cafetería parisina, le gusta tirar piedras al Sena y hacerlas saltar, observar a la gente, se fija en los detalles que los demás ignoran y se da cuenta de las necesidades de la gente que la rodea, así que su vida cambia cuando descubre que ella puede influir para hacer a los demás un poquito más felices.
En esta película encontraremos grandes peculiaridades como es el humor; tan irónico, tierno, delicado, compasivo.
En cuanto Amelie me parece interesante destacar algunas de sus caracteristicas principales que la hacian tan diferente al resto: sus grandes debilidades, su indecisión, su forma de pensar, de imaginar, de soñar.
Con respecto a la sociedad en la cual se desenvuelve la historia, es muy por no decir igual a la actual, pues hoy al igual que en la película la gente es muy individualista, la gente vive en sociedad pero cada uno vela siempre por sus propios intereses y muy de vez en cuando somos capaces de detenernos un instante para el pensar en un otro.
La película la encontré muy buena y con un trasfondo muy interesante, es una película que deja una gran enseñanza. Ojala todos fuéramos en algunos momentos como Amelia. Sobre todo en el aspecto de pensar en los demás, ayudarlos y no esperar nada a cambio.
Amelie es alguien muy especial, del solo hecho de tener ese espíritu de tratar de conseguir las cosas de un modo tan inocente, habla de una niña que todavía no ha terminado de madurar.
Además de revelarnos que a pesar de todos los problemas de la vida podemos ser felices, haciendo simples actos de humanidad, podremos apreciar las cosas simples de la vida.
La sociedad que la envolvía era un tanto extraña he individualista, como es la sociedad de hoy en día, nadie se preocupa de lo que le pueda ocurrir al vecino. En cambio, Amelie demuestra bondad y cariño por quienes la rodean.
La película mantiene a los espectadores atentos a lo que va ocurrir, aunque a veces es un tanto enredada, no es una película difícil de descifrar es muy romántica y entretenida.
La temática de la película es bastante interesante, representa fielmente lo que es la Europa actual, ese aire de romanticismo que tienen sus habitante pero sin dejar de mencionar el individualismo en el que están ahora.
La película resulta bastante entretenida y bastante interesante lo que deja al espectador con una sensación de querer ver más.
profesora soy Andrea Avila, pero hice los analisis con la clave de Andrea Berg por que tube un problema con la mia. De todas formas le envie un mail explicandole.
gracias.
La película Amelie, presenta una temática bastante interesante, ya que nos muestra escenas cautivadoras, por su desarrollo fluido y la congruencia que presentan unas con otras. Ya que nos transporta a un contexto en el que la cuidad de Paris muestra sus lugares mas seductores, en los que la figura del personaje Amelie se muestra como una figura típica de la cuidad, una niña con una vida esforzada, que trata de ser totalmente independiente y que es diferente a las demás, ya que pudo ver la muerte de su madre y su padre que sufre la obsesión por un objeto que no posee vida. Es por ello que la temática de la película es interesante, ya que ella trata de resolver problemas que el común de la gente pasa por desapercibidos, ya que normalmente en la vida no es así, creándose Ali un mundo de fantasía con el que le gusta jugar y crear personajes interesantes, donde por fin se da cuenta de que el fin de su vida es el ayudar a que los demás encuentren la felicidad que tanto buscan, dejando la de ella un poco de lado, hasta que encuentra el amor.
La sociedad en la que se desenvuelve la película es parecida a la de nosotros, ya que es una sociedad individualista en la que cada una de las personas vive su mundo, al ritmo que se le presenta a cada uno, que normalmente es rápido, por ello, ella trata de cambiar esa situación, y busca ayudar a los demás. Donde las imperfecciones de la vida, son el plus que la mueve a ella, debido a esto catalogue la película como post moderna, donde el surrealismo, seria una mezcla de lo cotidiano con la imaginación que cada uno le podemos aportar, para hacer de la vida algo mas interesante lleno de experiencias llamativas.
jocelyn: la pelicula de origen submodderno. un film bastante individualista ya que cada personaje lo era,sobre todo la protagonista que vivia en un mundo de fantasia y asi tratatba de ver el mundo de otra forma a lo mejor un tanto ingenua pero con una gran capacidad de encontrar soluciones a sus problemas y a ayudar a los que lo necesitan.
Amelie es una muchacha que un buen día decide convertirse en el ángel guardián de todos los que permanecen al margen del aparente mundo "normal", y ello debido a una infancia marcada por la ausencia de cariño fraternal, que la ha convertido a su vez en otra "diferente".
Pero el verdadero problema llega para Amelie cuando se enamora de un hombre que se dedica a coleccionar las fotos que desecha le gente, en definitiva, otro "igual".
De esta manera vemos como el planteamiento inicial se abandona para recurrir a una historia de amor presuntamente original y distanciada de todos los modelos actuales, y que en realidad presenta el mismo tratamiento previsible y tópico al que estamos acostumbrados desde hace tiempo, eso sí, envuelta en un llamativo papel de regalo; un papel de regalo que sólo sirve para dar una apariencia más lujosa a una baratija que se muestra muy por encima de su verdadero valor.
Amelie narra la desdichada infancia de , una niña que a causa de la sobreprotección por parte de sus progenitores se ha visto privada del contacto con otros niños, refugiándose en el mundo interior creado por ella misma.
La pelicula de Amelie es una pelicula la cual causa un efecto en nuetra persona replantearnos la vida, las cosas, los actos, los valores, actitudes y sentimientos.
Amelie es una niña ingenua muchas veces con una imaginacion que nos sobre pasa a muchas de nosotras, se entretiene con pequeñas cosas, ademas de prestarle atencion y disfrutar de pequeños detalles de la vida.
Amelie vive en un mundo propio con historias y consejos de ella misma en planos cotidianos como por ejemplo viendo las noticias ella era la protagonista y las personas que estaban supuestamente le hablaban a ella.
En una suerte de conincidencia se da cuenta de una pequeña caja en su departamento, la cual pertenecia a un señor que hace muchos años vivia en ese lugar.
Con su imaginacion desvordante fue en busca de este señor para entregarle esta caja que le pertenecia a el.
pero en forma distinta a la cual yo lo hubiese hecho, ella a diferencia del comun de la gente realizo una aventura para entregarsela, en lo particular cualquier persona hubiese llegado al señor y entregado esta caja, pero Amelie planifico todo el encuentro con un fin anonimo.
Desde aqui se ve que Amelie quiere luchar contra las injusticias pero de forma anonima y crear diferentes historias y situaciones.
Lo que rescato de la pelicula es que existe una imaginacion admirable, una sensibilidad extraordinaria, originalidad, pureza. y muestra a la vez una sociedad totalmente individualista en veces.
una pelicula rapida, que nos mantiene atentos y conectados todo el tiempo, nos deja entrever que con tan solo una palabra podemos ayudar al resto y la forma mas complaciente es hacerlo de forma silenciosa y anonima que muchas veces la olvidamos y decimos y nos jactamos de haber hecho algo por el otro.
Amelie
Lo interesante de esta película de cine arte es que, desde sus comienzos, tiene una actitud muy “naif”. Pero eso no le resta de ningún modo el mérito que tiene por ser una tremendamente buena película. La forma en que la protagonista enfrenta las situaciones que se le presentan, con una actitud de heroina, buscando siempre el bien de los demás.
Puede decirse que es una película romántica, porque es precisamente el romanticismo lo que busca la heroína. Ella parecía tener una vida casi que anestesiada, sin mayores distorciones ni problemáticas. Pero es evidente que, desde la muerte de lady Di, algo se activa en ella, y pareciera que se inicia una cruzada por llenar los vacíos amorosos de las personas alrededor, lo que en cierto modo le da a ella una satisfacción personal muy grande. No busca el reconocimiento, de hecho, sus intervenciones pretenden ser anónimas. probablemente un psicólogo podría determinar que presenta características de personalidad codependiente (supongo) porque su felicidad está supeditada a la felicidad de su entorno.
Lo que más agradable encuentro en esta película es la utilización del color. Su pieza, su departamento, es predominantemente rojo. Y las reminicencias de color están presentes en una relación de asociación a la alegría, al amor, a la inocencia.
El final de la película deja una hermosa sensación esperanzador, ya que en definitiva la protagonista fue capaz de superar su timidez y, tomando las riendas de su vida, logra también encontrar el amor para ella.
A mi parecer, Amelia resulta ser una película súper positivista para los tiempos actuales, lo cual resulta agradable para el telespectador. Yo disfrute mucho mientras veía la película. La sociedad se muestra bastante independiente, es decir, nadie hace algo por alguien, cada persona vive su metro cuadrado, pero Amelia es un caso excepcional debido a que siempre se esta esmerando por mejorar la vida de las demás personas y por tener una actitud positivista ante las desavenencias que pediese traerle la vida. creo que esta película hace reflexionar al telespectador, y darse cuenta de que realmente estamos viviendo de manera egoísta y negativa, es decir, nadie ayuda al resto, peor aun, no nos interesa informarnos de lo que pasa al resto , para no darle mas amargura quizás a nuestras vidas, por ende ,esta te hace dar cuenta de lo mal que estas viviendo el día a día y lo poco que estamos contribuyendo a la sociedad. La película a su vez transmite ciertos valores, como los ya mencione con anterioridad, solidaridad, confianza, legitimidad etc. el idioma de la película también la hace un tanto interesante, ya que a mi parecer, resultaba agradable de escuchar.
Por otro lado, el guión de los personajes, esta muy bien confeccionado, debido a que cada momento esta previsto de una escena y dialogo interesante, lo contrario que pasa con algunas películas que suelen avanzar de manera muy lenta y terminas haciendo cualquier otra c osa, menos mirando correctamente el film.
Para finalizar , me gustaría mencionar que aparte de la fluidez de la película, también fue interesante escuchar sus soundtracks , los cuales eran buenísimos y también puedo decir que los utilice en una obra de teatro que tuve que hacer para otro ramo.
amelie es una pelicula realmente encantadora, en todos los sentidos existentes. consta de ternura, inocencia, empatia hacia y con el projimo, caridad, amor, emocion, etc.
la mezcla del ambiente, los colores, las imagenes y las relaciones establecidas entre los protagonistas y en general entre todos los personajes de la pelicula le dan ese toque especial y llamativo tan caracteristico, lo que la hace ser y parecer una pelicula bastante diferente en cuanto a sus estructura y en cuanto a la tematica en general.
la sociedad caracterizada en la pelicula es bastante extraña. el egoismo, o mas bien, el individualismo eran parte fudamental de la sociedad en la que se mueve amelie, aunque ella siempre fue indiferente y reacia frente a estas actitudes, por lo cual actuaba de una manera totalmente diferente a como lo hacia su alrededor.
su necesidad de soñar y de expresar inocencia o demostrar, mas bien, eran innatas en amelie y esto la hacia especial e interesante a la vez. la timidez de amelie acrecienta ese detalle de la inocencia puesta en la pelicula; pese a ello, la prtagonista logra vencer sus miedos y su timidez, se impone frente a ellos y da el paso final hacia su felicidad.
esta es una pelicula excelente, con buenas tomas, buen uso de los colores, historias,dialogos y expectativas del espectador, quien, sin duda, es el ojo evaluador de todo.
Amelie es una Pelicula Francesa, que nos invita a dejar de pensar un momento en las cosas que suceden mas alla de la punta de nuestros zapatos y calibra nuestra imaginacion en un mundo lleno de romance y colores acompañados de sucesos insolitos.Amelie no es una chica como las demás. Ha visto a su pez de colores deslizarse hacia las alcantarillas, a su madre morir en la plaza de Notre-Dame y a su padre dedicar todo su afecto a un gnomo de jardín. De repente, a sus veintidós años, descubre su objetivo en la vida: arreglar la vida de los demás. A partir de entonces, inventa toda clase de estrategias para intervenir, sin que se den cuenta, en la existencia de varias personas de su entorno. Entre ellas está su portera, que pasa los días bebiendo vino ; Georgette, una estanquera hipocondríaca: o "el hombre de cristal", un vecino que sólo ve el mundo a través de la reproducción de un cuadro de Renoir. todos estos acontesimientos , darían para hacer una pelicula para cada suceso. pero esa es la magia de la pelicula amelie. inventar un mundo lleno de problemas y represetarlo con un personaje indiferente a estos problemas.
El aspecto visual de la pelicula se torna verdaderamente atractivo. cada plano de la pelicula denota especial interes para el televidente.
la de arriba fui yo.
Yasna Salazar
Post a Comment