Este blog ha sido diseñado para que los alumnos de la asignatura de Apreciación estética de la universidad Mayor sede Temuco realicen análisis y comentarios de obras de arte.
Expongo esta fotografía, con mucho orgullo, ya que para mi cumple una función emotiva muy fuerte, por dos razones, una de ellas es que esa fotografía, como bien se ve, es de un trabajo que realice en un jardín durante el verano, cabe señalar que es la primera vez que lo hacía y me siento muy orgullosa por ello. Pero además es una imagen que para mi causa algo muy profundo, el cómo uno puede llegar a querer tanto a una niña. La bebé que está ahí conmigo, tiene 1 año, y al conocernos, las dos creamos un vinculo afectivo muy lindo… en esa foto yo le estaba lavando sus manitos por ultima vez ya que ese día terminaba mi trabajo. Para mi fue una experiencia hermosa, yo aun visito a esa niñita en el jardín, y cuando nos vemos jugamos y compartimos, es de verdad muy lindo.
Elementos de la comunicación:
1) Emisor: El emisor es la persona quien toma la fotografía que en este caso es una de las educadoras de párvulos del jardín donde trabaje.
2) Código: La alegría, cariño, ternura, inocencia de la niña, y la buena disposición por hacer el trabajo de la mejor manera, enseñándole hábitos, y entregando amor en el cuidado y atención que le brinde.
3) Mensaje: Expresar la ternura, dedicación y preocupación por la niña y lo bello que es el trabajo con esos seres pequeñitos, demuestra cuanto ellos nos necesitan en sus momentos iniciales para aprender a explorar el mundo y las cosas que en él hay. El cariño y la entrega que le di a esa bebé debido al cuidado que ellos requieren, tratando de hacerlo siempre de la mejor manera.
4) Receptor: Profesora Lorena y estudiantes del ramo de Apreciación Estética.
5) Canal: El computador, la página del blogg.
6) Contexto: El baño de sala cuna menor del Jardín Ayelen
7) Referente: Alumna de Educación Parvularia “Eliabeth” y una parvulita “Nicol”
Bueno profundizando en la funcion emotiva: La funcion emotiva es aquella que expresa la actitud del emisor ante el objeto; a través del mensaje captamos la interioridad del emisor, se utiliza para transmitir emociones, sentimientos, opiniones del que habla.
En este caso, sería la expresión de sentimientos, de emociones, que se transmiten por medio de esa fotografía, evidenciando el cuidado, cariño, y dedicación que necesita un niño, además la hermosa labor que realiza una educadora. Por otra parte, creo que además está presente la función referencial, donde se definen las relaciones entre el mensaje y la idea u objeto al cual me refiero. Aquí se transmite al oyente unos conocimientos, se informa de algo objetivamente. Los recursos lingüísticos característicos de esta función serían: entonación neutra, el modo indicativo, la adjetivación específica.
3 comments:
Expongo esta fotografía, con mucho orgullo, ya que para mi cumple una función emotiva muy fuerte, por dos razones, una de ellas es que esa fotografía, como bien se ve, es de un trabajo que realice en un jardín durante el verano, cabe señalar que es la primera vez que lo hacía y me siento muy orgullosa por ello. Pero además es una imagen que para mi causa algo muy profundo, el cómo uno puede llegar a querer tanto a una niña. La bebé que está ahí conmigo, tiene 1 año, y al conocernos, las dos creamos un vinculo afectivo muy lindo… en esa foto yo le estaba lavando sus manitos por ultima vez ya que ese día terminaba mi trabajo.
Para mi fue una experiencia hermosa, yo aun visito a esa niñita en el jardín, y cuando nos vemos jugamos y compartimos, es de verdad muy lindo.
Elementos de la comunicación:
1) Emisor: El emisor es la persona quien toma la fotografía que en este caso es una de las educadoras de párvulos del jardín donde trabaje.
2) Código: La alegría, cariño, ternura, inocencia de la niña, y la buena disposición por hacer el trabajo de la mejor manera, enseñándole hábitos, y entregando amor en el cuidado y atención que le brinde.
3) Mensaje: Expresar la ternura, dedicación y preocupación por la niña y lo bello que es el trabajo con esos seres pequeñitos, demuestra cuanto ellos nos necesitan en sus momentos iniciales para aprender a explorar el mundo y las cosas que en él hay. El cariño y la entrega que le di a esa bebé debido al cuidado que ellos requieren, tratando de hacerlo siempre de la mejor manera.
4) Receptor: Profesora Lorena y estudiantes del ramo de Apreciación Estética.
5) Canal: El computador, la página del blogg.
6) Contexto: El baño de sala cuna menor del Jardín Ayelen
7) Referente: Alumna de Educación Parvularia “Eliabeth” y una parvulita “Nicol”
Buen análisis, pero creo que debes profundizar en la función emotiva que tratas de explicar.
Bueno profundizando en la funcion emotiva:
La funcion emotiva es aquella que expresa la actitud del emisor ante el objeto; a través del mensaje captamos la interioridad del emisor, se utiliza para transmitir emociones, sentimientos, opiniones del que habla.
En este caso, sería la expresión de sentimientos, de emociones, que se transmiten por medio de esa fotografía, evidenciando el cuidado, cariño, y dedicación que necesita un niño, además la hermosa labor que realiza una educadora.
Por otra parte, creo que además está presente la función referencial, donde se definen las relaciones entre el mensaje y la idea u objeto al cual me refiero. Aquí se transmite al oyente unos conocimientos, se informa de algo objetivamente. Los recursos lingüísticos característicos de esta función serían: entonación neutra, el modo indicativo, la adjetivación específica.
Post a Comment