Este blog ha sido diseñado para que los alumnos de la asignatura de Apreciación estética de la universidad Mayor sede Temuco realicen análisis y comentarios de obras de arte.
Emisor: El emisor, en este caso, soy yo misma, fotografiando la sombra de mi perro y también la mía.
Receptor: El receptor, contextualmente en la fotografía, vendríamos siendo mi perro y yo, debido a que al momento de tomar la foto, no había nadie alrededor, sólo el paisaje que nos rodeaba. Ahora, si la fotografía se contextualiza desde cualquier lugar donde pueda ser observada, el o los receptores podrían ser cualquier persona que visualice la foto y pueda obtener o abstraer de ella ciertas impresiones, tanto físicas como emotivas, positivas o negativas, interesantes o poco atrayentes.
Código: Es un tanto difícil poder denotar algún tipo de código en esta fotografía, ya que la imagen solamente está representando sombras o siluetas, una de una persona, la otra de un perro. Sin embargo y pese a ello, puedo constatar que al momento de tomar la fotografía, se vivía y se sentía un ambiente tranquilo, pasivo, reconfortante; particularmente yo me encontraba de esa manera y puedo asegurar que mi pequeño perro también lo estaba.
Mensaje: El mensaje es claro y a la vez un poco implícito e intrínseco. La foto trata de emitir y expresar el profundo cariño y confianza mutua existente entre mi perro y yo; Ese sentimiento de amor espontáneo que sobrepasa cualquier tipo de barrera entre los animales "sin raciocinio" y los "animales capacitados para razonar, por lo tanto, capacitados para actuar fuera de los niveles netamente instintivos" (aunque, para mi esto último es una total ironía). En fin. Amor, confianza, admiración y respeto, son los valores y sentimientos que se expresan en esta fotografía.
Contexto: La fotografía fue tomada al sur de Chile, en un área rural cercana a un pueblo de nombre "Los Muermos", que, a su vez, está a una hora de la ciudad de Puerto Montt.
La fotografía, principalmente, tiene una función emotiva, ya que pretende atraer al receptor, motivar su parte sentimental, hacer entender un poco que el amor es tan grande y abarca tantos espacios y contextos, que no se ve disminuido ni rechazado al momento de querer demostrárselo a un ser tan inocente y fiel como lo es un perro. Después de todo, dicen que "mientras más conozco al hombre, más quiero a mi perro". Yo decidí realizarle algunos cambios a este dicho tan popular, como un homenaje a el amor que existe entre ambos: "Mientras más conozco al hombre, más quiero a mi Poodle." (y es que mi perro es un poodle. Espero que no sea prejuiciado por ello.)
Valy, es que en el descriptor del blog apareces con este seudonimo... y no sabía quién eras...disculpa. Pero con respecto a tu fotografía, me gusto mucho la propuesta la encontre muy creativa, además realizaste un muy buen análisis de ella. Felicitaciones.
3 comments:
Emisor: El emisor, en este caso, soy yo misma, fotografiando la sombra de mi perro y también la mía.
Receptor: El receptor, contextualmente en la fotografía, vendríamos siendo mi perro y yo, debido a que al momento de tomar la foto, no había nadie alrededor, sólo el paisaje que nos rodeaba. Ahora, si la fotografía se contextualiza desde cualquier lugar donde pueda ser observada, el o los receptores podrían ser cualquier persona que visualice la foto y pueda obtener o abstraer de ella ciertas impresiones, tanto físicas como emotivas, positivas o negativas, interesantes o poco atrayentes.
Código: Es un tanto difícil poder denotar algún tipo de código en esta fotografía, ya que la imagen solamente está representando sombras o siluetas, una de una persona, la otra de un perro. Sin embargo y pese a ello, puedo constatar que al momento de tomar la fotografía, se vivía y se sentía un ambiente tranquilo, pasivo, reconfortante; particularmente yo me encontraba de esa manera y puedo asegurar que mi pequeño perro también lo estaba.
Mensaje: El mensaje es claro y a la vez un poco implícito e intrínseco. La foto trata de emitir y expresar el profundo cariño y confianza mutua existente entre mi perro y yo; Ese sentimiento de amor espontáneo que sobrepasa cualquier tipo de barrera entre los animales "sin raciocinio" y los "animales capacitados para razonar, por lo tanto, capacitados para actuar fuera de los niveles netamente instintivos" (aunque, para mi esto último es una total ironía).
En fin. Amor, confianza, admiración y respeto, son los valores y sentimientos que se expresan en esta fotografía.
Contexto: La fotografía fue tomada al sur de Chile, en un área rural cercana a un pueblo de nombre "Los Muermos", que, a su vez, está a una hora de la ciudad de Puerto Montt.
Referente: Mi perro, Falcor, y yo.
(soy la valy, po si no lo sabe, miss.)
La fotografía, principalmente, tiene una función emotiva, ya que pretende atraer al receptor, motivar su parte sentimental, hacer entender un poco que el amor es tan grande y abarca tantos espacios y contextos, que no se ve disminuido ni rechazado al momento de querer demostrárselo a un ser tan inocente y fiel como lo es un perro. Después de todo, dicen que "mientras más conozco al hombre, más quiero a mi perro". Yo decidí realizarle algunos cambios a este dicho tan popular, como un homenaje a el amor que existe entre ambos: "Mientras más conozco al hombre, más quiero a mi Poodle."
(y es que mi perro es un poodle. Espero que no sea prejuiciado por ello.)
Valy, es que en el descriptor del blog apareces con este seudonimo... y no sabía quién eras...disculpa.
Pero con respecto a tu fotografía, me gusto mucho la propuesta la encontre muy creativa, además realizaste un muy buen análisis de ella. Felicitaciones.
Post a Comment